
La sociedad de iguales
Ediciones Manantial
Hoy vivimos una verdadera contrarrevolución. Desde la década de 1980, en efecto, los más ricos no dejaron de incrementar su porción de los ingresos y los patrimonios, invirtiendo la anterior tendencia secular a la reducción de las brechas de riqueza.
Los factores económicos y sociales que engendraron esta situación son bien conocidos. Pero el deterioro de la idea de igualdad también desempeñó un papel crucial al conducir insidiosamente a deslegitimar el impuesto y las acciones de redistribución. Por otro lado, la denuncia de desigualdades experimentadas como inaceptables linda hoy con una forma de resignación y un sentimiento de impotencia. Por consiguiente,
no hay nada más urgente que refundar la idea de igualdad para salir de los atolladeros de nuestro tiempo.
El libro contribuye a esta empresa de una doble manera. Al rehacer la historia de los dos siglos de debates y de luchas sobre la cuestión, en primer lugar ilumina de una manera inédita la situación actual. Luego, elabora una filosofía de la igualdad como relación social que permite ir más allá de las teorías de la justicia que, de John Rawls a Amartya Sen, dominaron hasta el momento la reflexión contemporánea. Y
muestra que la reconstrucción de una sociedad fundada en los principios de singularidad, de reciprocidad y de comunalidad es la condición de una solidaridad más activa.
Ler mais
Ler menos
Oba, você já comprou esse livro!
Acesse o App e aproveite a leitura 😁
Você já possui este livro através da
parceria Skeelo + {partner}
Acesse o App e aproveite
a leitura 😁
Páginas
376
Peso do arquivo
985,47 kB
Ano da publicação
2015
Idade indicada
Livre
Tradutor(a)
Víctor Goldstein

Sinopse
Hoy vivimos una verdadera contrarrevolución. Desde la década de 1980, en efecto, los más ricos no dejaron de incrementar su porción de los ingresos y los patrimonios, invirtiendo la anterior tendencia secular a la reducción de las brechas de riqueza.
Los factores económicos y sociales que engendraron esta situación son bien conocidos. Pero el deterioro de la idea de igualdad también desempeñó un papel crucial al conducir insidiosamente a deslegitimar el impuesto y las acciones de redistribución. Por otro lado, la denuncia de desigualdades experimentadas como inaceptables linda hoy con una forma de resignación y un sentimiento de impotencia. Por consiguiente,
no hay nada más urgente que refundar la idea de igualdad para salir de los atolladeros de nuestro tiempo.
El libro contribuye a esta empresa de una doble manera. Al rehacer la historia de los dos siglos de debates y de luchas sobre la cuestión, en primer lugar ilumina de una manera inédita la situación actual. Luego, elabora una filosofía de la igualdad como relación social que permite ir más allá de las teorías de la justicia que, de John Rawls a Amartya Sen, dominaron hasta el momento la reflexión contemporánea. Y
muestra que la reconstrucción de una sociedad fundada en los principios de singularidad, de reciprocidad y de comunalidad es la condición de una solidaridad más activa.
Ler mais
Ler menos
Ficha técnica
- Autor(a) pierre rosanvallon
- Tradutor(a) Víctor Goldstein
- Gênero Sociologia
- Editora Ediciones Manantial
- Páginas 376
- Ano 2015
- Edição 1ª
- Idioma Espanhol
- ISBN 9789875001930
- Peso do arquivo 985,47 kB